ASPECTOS ESENCIALES DEL PROTOCOLO DE DESCONEXIÓN DIGITAL
225,00€
IVA NO INCLUIDO
ACCIÓN FORMATIVA ONLINE 30 HORAS
Descripción
Objetivos
Proporcionar herramientas y estrategias para manejar de manera efectiva el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, especialmente en un contexto donde el teletrabajo y la conectividad constante son comunes.
Contenido
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA DESCONEXIÓN DIGITAL
1. Introducción a la Desconexión digital
2. Marco legal y normativo aplicable
3. Definición y objetivos de la desconexión digital.
4. Importancia y ventajas de la desconexión digital en el bienestar y la productividad.
5. Importancia de la protección de datos en el contexto de la desconexión digital.
TEMA 2. ALCANCE Y PRINCIPIOS DE LA DESCONEXIÓN DIGITAL
1. Alcance general del protocolo de desconexión digital. Ámbitos de aplicación.
2. Ámbito laboral del Protocolo de Desconexión Digital
3. Ámbito de aplicación y excepciones.
4. Referencia al derecho de Desconexión Digital en diferentes Convenios Colectivos.
5. Responsabilidades del empleador y del personal de la entidad.
6. Balance entre la disponibilidad y la privacidad.
TEMA 3. POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE DESCONEXIÓN
1. Horarios y periodos de desconexión.
2. Medidas para evitar la interrupción fuera del horario laboral.
3. Protocolos de emergencia y excepciones justificadas.
4. Técnicas para establecer límites entre trabajo y vida personal.
5. Métodos de gestión del tiempo y tareas.
6. Herramientas y aplicaciones que facilitan la desconexión.
TEMA 4. IMPACTO DE LA CONECTIVIDAD CONSTANTE EN EL PERSONAL.
1. Efectos en la salud mental y física.
2. Consecuencias en la productividad y la creatividad.
TEMA 5. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE DESCONEXIÓN EN EMPRESAS
1. Pasos a seguir para la implantación de la política de desconexión digital.
2. Comunicación y formación del personal sobre la política de desconexión.
3. Directrices para el manejo seguro de la información durante la desconexión.
4. Acceso y control de dispositivos y sistemas fuera del horario laboral.
5. Procedimientos para la protección de datos en teletrabajo.
TEMA 6 IMPACTO EN LA SALUD Y EL BIENESTAR
1. Efectos de la sobrecarga digital
2. Técnicas de manejo del estrés
3. Ejercicios para desconectar al final del día laboral.
4. Integración de la desconexión digital en el bienestar general
5. Programas integrales de salud en la empresa.
TEMA 7. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1. Desconexión digital y RSC
2. Integración con otras políticas de RSC. Sinergias con políticas ambientales, de igualdad…
TEMA 8 RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
1. Roles y responsabilidades en la implementación del protocolo.
2. Consecuencias del incumplimiento del protocolo.
3. Mecanismos de denuncia y resolución de conflictos.
4. Sanciones por incumplir la política de desconexión digital
TEMA 9 CASOS PRÁCTICOS DE IMPLANTACIÓN DE PROTOCOLOS DE DESCONEXIÓN DIGITAL
1. Experiencias de empresas que han implementado la desconexión digital.
2. Sentencias sobre la materia
TEMA 10: EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA
1. Definición de KPIs (Indicadores Clave de Desempeño
2. Métricas de Evaluación
3. Recolección y Análisis de Datos
4. Auditorías Internas
5. Ciclo de Mejora Continua